Estimados amigos transportistas: 
Aunque parezca difícil el sector del Transporte de mercancías por 
carretera, tiene solución; fundamentalmente porque el 82 por ciento de 
todas las mercancías que se mueven en España las transportamos nosotros.
 Lo que significa que sin nuestra actividad España se parará. 
Nosotros no estamos dispuestos a que la apatía de unos, y los intereses 
de otros, lleven a miles de profesionales del Transporte a la 
desesperación inicial y al posterior abandono de su actividad.  Por 
tanto, cada vez que conozcamos una ilegalidad, esta será denunciada ante
 los ministerios correspondientes y, en su caso, ante los tribunales de 
justicia. 
Ganando el Transporte, ganará España. No puede esperarse la potenciación
 de la economía nacional, sin contar con nuestra participación; una 
colaboración que estamos dispuestos a aportar, y como contrapartida 
solicitamos el justiprecio por nuestro trabajo, y las modificaciones 
legales precisas para que trabajar cuente con todos los derechos. 
Es innecesario decir que, nadie hará por nosotros, lo que nosotros no 
seamos capaces de conseguir por nosotros mismos. A tal fin, utilizaremos
 la unión, el diálogo, la ley y la constancia en nuestro objetivo.   
Lucha, que estamos dispuestos a llevar a cabo, con tu ayuda o sin tu 
ayuda. Ya ha pasado el tiempo de esperar a aglutinar un número mayor de 
transportistas para hacer lo que es urgente que sea hecho. Como tiene 
que hacerse, nos pondremos y lo haremos. 
Reconocer la callada labor de las familias de los profesionales, es 
justo. Por eso nuestro compromiso será tener presente, tanto a los 
profesionales, como las necesidades de sus familias. Tenemos que 
conseguir que a la hora de hablar del Transporte, se hable de la gran 
familia del Transporte 
Ilegalidad, tras ilegalidad, se ha ido construyendo la actual realidad 
de un sector importantísimo para la economía nacional, suponemos casi el
 15 por ciento del PIB; la sociedad no puede prescindir de nuestros 
servicios, y por tanto,  la sociedad debe ser consciente que es el 
Transporte quien permite que haya comida cada día en el comercio de la 
esquina. 
Con las necesidades que tenemos como sector, y con las necesidades que 
tiene la sociedad del Transporte, tenemos que construir las bases para 
recuperar el respeto que merecemos. De forma que unos y otros se 
beneficien de un servicio imprescindible. 
O lo hacemos nosotros, o se quedará sin hacer, somos conscientes que, en
 cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo 
correcto, lo segundo mejor lo equivocado, y lo peor que puedes hacer es 
nada. El tiempo de hacer nada ya ha pasado. 
Un saludo y a vuestra disposición. Blanca Salmón 

Muy buena la carta. Tenéis toda la razón. Os doy todo mi apoyo.
ResponderEliminarLuisa admiro tu fortaleza...Cuando hay un motivo por el que luchar y se lucha por él, a pesar de todos los condicionamientos; es digno de admirar.
Un beso, amiga.
Seguramente la señora ministra habrá vendido su alma al diablo para poder llegar tan alto y no le afectara nuestros problemas .
ResponderEliminarEl cometido de esta carta es que se de por enterada y no esperamos nada a cambio de ella pero si algún día hubiere un paro o huelga que no venga con historietas de que no sabia nada de esto