Distinguido Señora ,
 
 Contesto a su escrito dirigido a la Señora Ministra, en el que le 
traslada su preocupación por la situación del sector del transporte de 
mercancías por carretera en nuestro país.
 En relación a las cuestiones que usted plantea, la Dirección General de Transporte Terrestre nos informa lo siguiente:
 "Hasta la fecha, se han mantenido frecuentes reuniones con asociaciones
 y representantes del ramo, en las que se han podido conocer de primera 
mano las dificultades a las que se enfrentan actualmente nuestros 
transportistas, sometidos a unas condiciones muy duras que, en muchos 
casos, van más allá de las que la actual crisis económica está 
imponiendo en otros sectores de la actividad.
 Para intentar paliar en lo posible esta situación, desde el Ministerio de Fomento hemos
 apostado, en primer lugar, por mantener, a pesar de los recortes 
presupuestarios, las líneas de ayudas específicas para los 
transportistas, como son las ayudas para el abandono a la profesión o 
las dedicadas a la formación.
 Paralelamente. también estamos 
buscando las fórmulas para reducir, en la medida de lo posible, 
determinados costes que soporta el sector. En este sentido, me permito 
recordarle el compromiso de este Ministerio por iniciar en el menor 
plazo posible una reforma de la normativa vigente que redunde en el 
aumento de la eficacia, la eficiencia y Ila flexibilidad del sector, con
 medidas como la reducción de cargas burocráticas y la eliminación de 
barreras operativas, lo que sin duda tendrá una repercusión en el nivel 
de gastos que lleva aparejada la actividad.
 De igual forma, en el 
marco de esta reforma legal se buscará una mayor proporcionalidad en el 
régimen sancionador y se introducirán nuevos mecanismos que permitan 
incrementar el margen de flexibilidad de los profesiones del 
transporte".
 PASEO DE LA CASTELLANA. 67
 I28071 MADRID
 MINISTERIO DE FOMENTO
 SUBSECRBARiA
 SUBDIRECTOR GENERAL INFORMACiÓN Y COMUNICACiÓN
 Cabe esperar que el efecto de estas medidas sólo comenzará a notarse en
 un medio plazo, pero confío en que con ellas, desde el Ministerio de 
Fomento contribuyamos a relanzar, desde la posición que ocupamos, un 
sector que
 está
 siendo especialmente castigado por la actual coyuntura económica. Atentamente,

En relación a las cuestiones que usted plantea, la Dirección General de Transporte Terrestre nos informa lo siguiente:
"Hasta la fecha, se han mantenido frecuentes reuniones con asociaciones y representantes del ramo, en las que se han podido conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentan actualmente nuestros transportistas, sometidos a unas condiciones muy duras que, en muchos casos, van más allá de las que la actual crisis económica está imponiendo en otros sectores de la actividad.
Para intentar paliar en lo posible esta situación, desde el Ministerio de Fomento hemos apostado, en primer lugar, por mantener, a pesar de los recortes presupuestarios, las líneas de ayudas específicas para los transportistas, como son las ayudas para el abandono a la profesión o las dedicadas a la formación.
Paralelamente. también estamos buscando las fórmulas para reducir, en la medida de lo posible, determinados costes que soporta el sector. En este sentido, me permito recordarle el compromiso de este Ministerio por iniciar en el menor plazo posible una reforma de la normativa vigente que redunde en el aumento de la eficacia, la eficiencia y Ila flexibilidad del sector, con medidas como la reducción de cargas burocráticas y la eliminación de barreras operativas, lo que sin duda tendrá una repercusión en el nivel de gastos que lleva aparejada la actividad.
De igual forma, en el marco de esta reforma legal se buscará una mayor proporcionalidad en el régimen sancionador y se introducirán nuevos mecanismos que permitan incrementar el margen de flexibilidad de los profesiones del transporte".
PASEO DE LA CASTELLANA. 67
I28071 MADRID
MINISTERIO DE FOMENTO
SUBSECRBARiA
SUBDIRECTOR GENERAL INFORMACiÓN Y COMUNICACiÓN
Cabe esperar que el efecto de estas medidas sólo comenzará a notarse en un medio plazo, pero confío en que con ellas, desde el Ministerio de Fomento contribuyamos a relanzar, desde la posición que ocupamos, un sector que
está
siendo especialmente castigado por la actual coyuntura económica. Atentamente,
todo al reves es lo que a sucedido
ResponderEliminar